Oksss!!! preciosos carteles "decó", tan bellos y estilizados...me los miraré un rato a ver si me inspiran el que tengo que hacer yo para un concurso...!!!
Bueno, bueno. Esto sí que son palabras mayores. Uno de los más grandes. Que sorpresa. Pensaba que ya sólo lo recordaban los especialistas o la gente de la profesión (como tú seguramente)
Nanci, me alegro muchísimo de que te hayan gustado!! Y espero que de algún modo te ayuden, suerte con tu cartel, a ver si nos lo enseñas!
Nomésploraria, verdad que está muy muy olvidado este gran señor del cartelismo? Pues es uno de mis preferidos, por no mojarme y decir el que más... No me dedico al mundo del diseño, soy estudiante de Filología y mi ámbito de estudio es la Literatura, pero soy una autodidacta en todo lo que rodee al arte, que me pierde,... sobre todo las manifestaciones artísticas que están en los límites, en los márgenes, en las periferias, como el cartelismo, el diseño gráfico,y el diseño en general de cualquier cosa, los collages, el fotomontaje, "L'art brut", la cerámica, los objetos bellos o singulares... qué sé yo! Y es que el óleo de toda la vida me aburre... Besos, gracias por dejar por aquí tu huella!!
Me encantan estos carteles, pies diminutos... Recuerdo una exposición que vi sobre la historia de los carteles, en el Victoria & Albert Museum de Londres hace ya casi 10 años!! Fue de lo más interesante, había desde carteles publicitarios antiguos, políticos, sufragistas... compré un par de postales preciosas, a ver si escaneo alguna para el blog.
Desconvencida, es lo que tienen los carteles, que se quedan grabados en la retina del espectador durante largo tiempo. Fuiste muy afortunada de disfrutar de esa exposición. Aquí en València suele dedicarle varias al año en el MuVIM y yo no me las pierdo, claro. Besos!
Princesa, “L’art Brut” o “arte marginal” o “outsider art” es una de las cosas más fascinantes que pueden verse. A mí me vuelve loca! El año pasado, en la fundación “La Caixa” de Madrid, le dedicaron una estupenda exposición (“Mundos interiores al descubierto”) pero no puede asistir. A falta de pan, buenas son tortas... el catálogo sí me lo compré y ahora mismo lo tengo ante mí... cada obra es un misterio tan atrayente!
Gatito, qué bueno verte por aquí, me alegro de que te gusten! Un abrazo!!
Pazzos, toda la razón, el avión se ha comido el halo romántico de los barcos, verdad? Besos!
Tasga, que prefiera las alternativas al óleo en el arte, no quiere decir que una buena exposición de óleos no me seduzca, lógicamente! Que disfrutes en tu casita cerca del mar, yo me voy al interior de Castellón, no soy de costa. Saludos!!
15 Comments:
Oksss!!! preciosos carteles "decó", tan bellos y estilizados...me los miraré un rato a ver si me inspiran el que tengo que hacer yo para un concurso...!!!
Bueno, bueno. Esto sí que son palabras mayores. Uno de los más grandes. Que sorpresa. Pensaba que ya sólo lo recordaban los especialistas o la gente de la profesión (como tú seguramente)
Nanci, me alegro muchísimo de que te hayan gustado!! Y espero que de algún modo te ayuden, suerte con tu cartel, a ver si nos lo enseñas!
Nomésploraria, verdad que está muy muy olvidado este gran señor del cartelismo? Pues es uno de mis preferidos, por no mojarme y decir el que más...
No me dedico al mundo del diseño, soy estudiante de Filología y mi ámbito de estudio es la Literatura, pero soy una autodidacta en todo lo que rodee al arte, que me pierde,... sobre todo las manifestaciones artísticas que están en los límites, en los márgenes, en las periferias, como el cartelismo, el diseño gráfico,y el diseño en general de cualquier cosa, los collages, el fotomontaje, "L'art brut", la cerámica, los objetos bellos o singulares... qué sé yo! Y es que el óleo de toda la vida me aburre...
Besos, gracias por dejar por aquí tu huella!!
Me encantan estos carteles, pies diminutos... Recuerdo una exposición que vi sobre la historia de los carteles, en el Victoria & Albert Museum de Londres hace ya casi 10 años!! Fue de lo más interesante, había desde carteles publicitarios antiguos, políticos, sufragistas... compré un par de postales preciosas, a ver si escaneo alguna para el blog.
L´art brut! Hace poco vi una exposición en Donosti, me traje el catálogo, me parece fascinante lo que hacen. Besos, a tus pies.
También me encanta el arte y disfruto con estos carteles. Mucho que disfrutar. Gracias. Un saludo
Desconvencida, es lo que tienen los carteles, que se quedan grabados en la retina del espectador durante largo tiempo. Fuiste muy afortunada de disfrutar de esa exposición. Aquí en València suele dedicarle varias al año en el MuVIM y yo no me las pierdo, claro. Besos!
Princesa, “L’art Brut” o “arte marginal” o “outsider art” es una de las cosas más fascinantes que pueden verse. A mí me vuelve loca! El año pasado, en la fundación “La Caixa” de Madrid, le dedicaron una estupenda exposición (“Mundos interiores al descubierto”) pero no puede asistir. A falta de pan, buenas son tortas... el catálogo sí me lo compré y ahora mismo lo tengo ante mí... cada obra es un misterio tan atrayente!
Gatito, qué bueno verte por aquí, me alegro de que te gusten! Un abrazo!!
Que carteles más preciosos... me encantan todos los de esa época.
Gracias y bienvenido, señor Rasante, (o señora, nunca se sabe).
Que bueno volver a pasear por aqui y descubrir que sigues abriendo puertas y ventanas como siempre...
Gracias, Detective... y ya sabes que tú, aquí, la puerta la tienes siempre abierta.
Cada vez que veo uno de estos anuncios de trasatlánticos me entran unas ganas de viajar... y de viajar en el tiempo también.
siento que te aburra el óleo de toda la vida, te perderás mi próxima exposición...
Me vaig a mi casita de la playa,ciao pies.
Pazzos, toda la razón, el avión se ha comido el halo romántico de los barcos, verdad? Besos!
Tasga, que prefiera las alternativas al óleo en el arte, no quiere decir que una buena exposición de óleos no me seduzca, lógicamente! Que disfrutes en tu casita cerca del mar, yo me voy al interior de Castellón, no soy de costa. Saludos!!
Me gustan, sobre todo, los dos últimos. Muy divertido el del ciclista...
Publicar un comentario
<< Home